Se conoce como psicoterapeuta al psicólogo que ejerce la psicoterapia, esto es, la aplicación de dicha disciplina en el tratamiento de aquellas personas que necesitan cambiar su forma de pensar, sentir y/o comportarse.
Esta es seguramente la función más conocida de las que puede ejercer un profesional de la psicología y es por ello que se tiende a pensar que cualquier psicólogo puede ejercer como psicoterapeuta. La realidad es que para ello el terapeuta necesita haber ampliado su formación básica, adquiriendo las habilidades y técnicas necesarias para facilitar el cambio psicológico en el paciente.
El paciente acude al psicoterapeuta buscando alivio de los síntomas que padece, los cuales le producen sufrimiento. Dichos síntomas pueden ser de lo más variado, pudiendo incluir baja autoestima, desesperanza o nervios excesivos entre otros. En todo caso los síntomas afectan a su experiencia vital, sus relaciones sociales y su día a día.
El paciente acude al psicoterapeuta buscando alivio de los síntomas que padece, los cuales le producen sufrimiento. Mi labor es proporcionar alivio y remedio.
Será la labor del psicoterapeuta estudiar cada caso para emitir un diagnóstico. Así nos encontramos con casos de ansiedad, depresión, estrés, conflictos de pareja o en las relaciones familiares, fobias, adicciones o trastornos alimenticios entre muchísimos más.
A continuación el psicoterapeuta deberá determinar qué tipo de tratamiento será más efectivo en el caso en cuestión y qué pasos se seguirán. La psicoterapia deberá servirle al paciente para comprender qué le ocurre y cómo puede cambiar la situación, proporcionándole alivio de los síntomas sufridos. En suma, le proporciona nuevas herramientas con las que cambiar su forma de pensar, sentir y actuar, aliviando su malestar y aumentando su autodominio y control personal, minimizando además las posibilidades de sufrir en un futuro el mismo problema.
La psicoterapia se fundamenta en el trabajo en equipo, en el cual el psicólogo pone sus conocimientos y esfuerzos al servicio del cliente/paciente para que juntos logren que este último alcance sus metas.
Además, existen diversas corrientes o formas de realizar las psicoterapias, cada uno con sus características y técnicas distintas. Es por esto que quién busca a un psicoterapeuta puede encontrar ofertas muy distintas. En nuestra consulta afrontamos cada caso centrándonos en las características concretas del paciente y su problemática, para luego utilizar aquellas técnicas psicológicas que presentan más validez para ese trastorno en concreto, basándonos en la investigación científica más puntera, manteniéndonos siempre al día. Todo ello sin olvidar las características que hacen único tanto al paciente como a su caso en particular.
Aun así todas las intervenciones psicoterapéuticas presentan ciertas características comunes, necesarias para que tengan éxito:
